La Unión

Unión del Cóndor, Quetzal y Águila (UCQA)

Una unión cooperativa descentralizada en evolución de comunidades indígenas a lo largo de las Américas y la Cuenca del Pacífico destinada a establecer una mayor unidad, impacto colectivo y prosperidad mutua en la era moderna.

Esta importante iniciativa liderada por indígenas está unida a través de su historia compartida, enseñanzas sagradas, profecías y una visión dedicada a manifestar su importante sabiduría y soluciones colectivas para un legado más inclusivo, ambientalmente seguro, pacífico y sostenible para toda la humanidad.

Hace siglos, una próspera Unión del Águila y el Cóndor similar floreció entre los pueblos indígenas de las Américas.

Nuestro Objetivo Unificado

Recrear Los Beneficios Positivos del Pasado

Mediante el intercambio mutuo de comercio, información y el intercambio de fortalezas regionales y culturales únicas que existían antes, con el beneficio de todos los avances tecnológicos del siglo XXI disponibles en la actualidad.

Creemos que esto

Potenciará y acelerará las importantes contribuciones que aún deben realizar los pueblos indígenas

Para crear un mundo más seguro, pacífico y próspero para el medio ambiente, nuestros pueblos y otros que puedan ver el valor de unirse a la iniciativa transformadora de UCQA.

Nuestro Enfoque Principal Para

2023-2025

Construcción de una fuerte columna vertebral digital en las Américas

En cooperación con las Naciones Indígenas Insulares y las comunidades de la Cuenca del Pacífico.

Formación de IndigeNet

A través de principales componentes de redes, técnicos y de medios.

Esta Unión está simbolizada por las imágenes y naturalezas de las tres grandes aves que representan las principales regiones del Hemisferio Occidental (o las Américas que fueron pobladas originalmente por naciones y comunidades indígenas hace siglos)

El Cóndor

Sudamérica

El Quetzal

Centroamerica

El Águila

América del Norte

Four Worlds Foundation Logo
La Fundación Cuatro Mundos prevé y sostiene que la participación en esta Unión debe ser por la autoselección soberana de cada nación, comunidad e individuo. De esta manera, surgirá una amplia gama de métodos para la cooperación y las contribuciones de todos en función de sus respectivas prioridades culturales, valores y fortalezas únicas, así como la soberanía individual otorgada por nuestro Creador a toda la humanidad.
Durante los últimos 50 años

Numerosos esfuerzos y documentos fundacionales han establecido un marco firme para sustentar nuestras negociaciones para una unión en rápida evolución

Principios Rectores de la FCM

La reconfiguración de las Américas en Biorregiones

El Tratado Internacional para Proteger y Restaurar la Madre Tierra

Detener el cambio climático descontrolado

Un enfoque global integral.

A través de nuestro trabajo colectivo y unificado, la UCQA visualiza el surgimiento de una nueva comprensión científica y espiritual occidental e indígena.