Los temas analizados en el taller fueron: el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Protocolo de Nagoya, el Plan Estratégico sobre Biodiversidad, estrategias y planes de acción para un movimiento nacional por la diversidad biológica, las Directrices AkweKon, el Fondo de Aportes Voluntarios, el Protocolo Indígena Mesoamericano, y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Según Florina López Miro, coordinadora general de la RMIB; “…este taller es muy importante para nosotros porque nos permite tener la oportunidad de fortalecer nuestro trabajo y el conocimiento de los líderes indígenas en estos temas clave, como son los conocimientos tradicionales, la defensa de la Madre Tierra, utilizando información sobre las herramientas y los mecanismos que podemos utilizar para las luchas y reivindicaciones en nuestras tierras, y para defender nuestros recursos frente a megaproyectos e industrias extractivas gigantes.